Artículos y Documentos

San Vicente de la Barquera. Los nombres de la discordia. Durante esta legislatura se han presentado sin éxito tres propuestas para cambiar las referencias a la Dictadura en la villa
El Diario Montañés - 16/08/2005

http://servicios.eldiariomontanes.es/pg050816/prensa/noticias/Region/200508/16/DMO-REG-060.html


REFERENCIA. El nombre de la calle principal que atraviesa la villa marinera es la Avenida del Generalísimo. / V. C.


V. CORTABITARTE/SAN VICENTE
Durante la actual legislatura se han realizado sin éxito tres intentos para cambiar el nombres de varias calles y plazas en la villa barquereña relacionados con el régimen franquista, como la de la Avenida del Generalísimo o la Plaza José Antonio que dan nombre a dos de los principales espacios urbanos de la villa, así como la retirada de otros símbolos de la época, como la placa que preside la fachada principal de la Iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles, que recuerda únicamente a los muertos del bando nacional.

Pero curiosamente en ninguna de las tres ocasiones las diferentes propuestas han logrado salir adelante por la oposición de una de las tres fuerzas políticas minoritarias que cuenta con un solo concejal en la Corporación, es decir el PRC, la Unión Barquereña Independiente (UBI) e incluso IU. El PP siempre se ha opuesto a esta medida al considerarla «no prioritaria» dentro de la actividad municipal y al defender que dichos nombres «forman parte de la historia y hay que respetarlos». Los socialistas son los únicos que siempre han apoyado las diferentes propuestas presentadas para eliminar estos nombres.

El primer intento para cambiar los 'nombres de la discordia' durante esta legislatura -en el pasado ha habido otros muchos en esta misma dirección-, se produjo en diciembre de 2003 mediante una moción suscrita conjuntamente por socialistas e IU. En aquella ocasión quién impidió su aprobación fue el entonces concejal del PRC, José Luis Blanco Navarro. La UBI se abstuvo pero en caso de apoyo del edil regionalista habría salido adelante por el voto de calidad del alcalde socialista.

Apenas un año después se volvió a producir un nuevo intento para borrar los nombres franquistas de la nomenclatura barquereña cuando el PSOE presentó una moción. En esta ocasión la propuesta recibió el respaldo del nuevo edil regionalista, Manuel Fernández, y también de IU y socialistas, sin embargo fue la UBI la que sumó su voto con los populares, justificándolo en que no se le permitía participar en la comisión para tratar dichos cambios.

A la tercera, tampoco

Nueve meses después, en el pasado mes de julio, se produjo el último intento. En esta ocasión el que presentó la propuesta fue la propia UBI, que pedía realizar una consulta entre los vecinos para que eligiesen entre los nombres que tenían la avenida y la plaza principal de la villa antes de la Guerra Civil, y además propusieron la retirada de la placa de la Iglesia para sustituirla por otra en recuerdo de todos los muertos por España.

Rechazo de IU

Esta moción, con una enmienda presentada por el PSOE, en la que se recogía que el estudio de nombres y propuestas lo realizase una comisión municipal formada por todas las fuerzas políticas, fue rechazada en el pleno celebrado el pasado 27 de julio por el concejal de IU que sumado a los cinco ediles del PP, hizo fracasar el último intento para eliminar los nombres franquistas de San Vicente. El concejal de IU justificó su voto contrario en el cambio introducido en la propuesta en el último momento a petición de los socialistas.

Ahora no se sabe cuando se volverá a presentar una nueva propuesta para la retirada de estos nombres y símbolos. Lo que ya parece improbable, es que tras la experiencia vivida, esto se pueda realizar durante la casi media legislatura que aún resta para finalizarla.