Artículos y Documentos

Teletipos retirada estatua de franco
17 de Marzo de 2005


    SERVIMEDIA @(151) ESTATUA FRANCO. LA ASOCIACION DE MILITARES CONSIDERA QUE LA RETIRADA DE LA ESTATUA DE FRANCO ES UN REGALO A CARRILLO             MADRID, 17 (SERVIMEDIA)       El presidente de la Asociación de Militares Españoles (AME), el coronel José Conde, considera que es un regalo del Gobierno a Santiago Carrillo la retirada de la estatua ecuestre de Franco en la plaza de San Juan de la Cruz, colindante con Nuevos Ministerios (Madrid).
     En declaraciones a Servimedia, el coronel Conde alude a la coincidencia en el tiempo de la retirada de la estatua y de un homenaje a Carrillo para afirmar que es "un regalo" al que denomina "marqués de Paracuellos", en relacion a los fusilamientos producidos en dicha localidad madrileña durante la Guerra Civil cuando Carrillo ostentaba el cargo de delegado de Orden Público en la Junta de Defensa de Madrid.
        Del mismo modo, Conde calificó de "intolerable por lo que encierra de falta de respecto a su líder Felipe González", la retira de la estatua, porque en reiteradas ocasiones el ex presidente del Gobierno afirmó que es "una estupidez eso de ir tumbando estatuas de Franco, o Franco es ya historia de España.
   No podemos borrar la historia".
     También criticó la proposición no de ley, aprobada por el Gobierno el pasado 9 de febrero, en la que se insta a retirar la estatua que preside el patio de la Escuela Militar de Zaragoza, en la que, según el coronel, "juró el entonces Infante don Juan Carlos de Borbón", servir a España.  

FRANCO-ESTATUA/CRONOLOGIA     Retiran estatua Franco en Madrid a los 30 años muerte dictador         Madrid, 17 mar (EFE).- La retirada de la estatua ecuestre de Francisco Franco de la Plaza de San Juan de la Cruz de Madrid se produce casi 30 años después de la muerte del dictador, aunque aun quedan otras estatuas del general en lugares como Santander, Guadalajara o la Academia General de Zaragoza.
       En las últimas décadas han ido desapareciendo las estatuas de Franco erigidas durante la dictadura en diversas localidades españolas, de entre las que destaca como la más emblemática la de Ferrol (La Coruña), ciudad natal del general, en julio de 2002.
       Sin embargo, Santander todavía conserva en la Plaza del Ayuntamiento una estatua ecuestre del general gemela a la de la capital, y en Guadalajara existe otra estatua en la plaza de Beladiez que se retirará próximamente, según dijo hoy su alcalde, Jesús Alique.
       Hace más de veinte años, en 1981, el Ayuntamiento de Puente Genil (Córdoba) ordenó la retirada de una estatua de Franco tras un acuerdo del pleno municipal.
       En octubre del mismo año, fue retirado un busto de bronce de grandes dimensiones de Franco situado junto a la puerta de acceso al Salón Canalejas del edificio de la Dirección General de Seguridad del Estado, en Madrid.
       En 1983, un busto del general fue sustituido por una escultura del Rey Juan Carlos, en la plaza de los Naranjos de Marbella, pero en octubre de 1998 el alcalde Jesús Gil ordenó colocar la escultura en la planta baja del Ayuntamiento.
       Días después, el Consistorio rechazó por mayoría la retirada del busto, esculpido en 1967, solicitada por el grupo socialista.
       También en 1983, el 13 de mayo, una estatua ecuestre de Franco fue repuesta en la plaza del Ayuntamiento de Santander, que había sido retirada en noviembre de 1981. Recientemente, la oposición ha solicitado de nuevo su eliminación.
       El 9 de septiembre, el Ayuntamiento de Valencia retiró la estatua del Caudillo que presidía desde 1964 la plaza del País Valenciano.
       En 1989, se retiró un gran panel de hierro en la ciudad sanitaria La Paz de Madrid, que fue colocado el 18 de julio de 1964 e incluía un relieve con el perfil de Franco, que fue robado unos años antes.
       Casi una década más tarde, en 1998, se eliminó el busto de Francisco Franco del Rectorado de la Universidad de Córdoba.
       El 12 de agosto de 2000, el pleno del Ayuntamiento de Castro Urdiales (Santander) aprobó la eliminación de la estatua del general Franco situada en la Plaza del Consistorio.
       Dos años después, el 4 de julio de 2002, la estatua ecuestre de Franco situada en la plaza de España de Ferrol (La Coruña) fue retirada y cedida al Museo Naval de la Zona Marítima del Cantábrico.
   Desde entonces, puede visitarse en las instalaciones castrenses del Arsenal Militar.
       El 8 de julio de 2003, el Gobierno local de Ponteareas (Pontevedra) eliminó el busto del general de la Plaza Mayor que se encontraba sobre un muro con placas de bronce con referencias a la familia, el trabajo y la fe.
       El pasado 9 de febrero de 2005, la Comisión de Defensa del Congreso, aprobó una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a retirar la estatua de Franco situada en la Academia General de Zaragoza.
       Esta madrugada ha sido retirada la estatua ecuestre del general     Franco de la Plaza de San Juan de la Cruz en Madrid por un camión grúa, tras dos horas de trabajos vigilados por efectivos policiales.
       La concejal en el Ayuntamiento de Madrid IU Inés Sabanés solicitó en mayo de 1999 la retirada de los símbolos franquistas de la capital, entre ellos la estatua ecuestre de Franco que, desde 1959, estaba situada en la citada plaza junto al Ministerio de Medio Ambiente.
       Tras la petición de IU, ninguna de las tres administraciones (Estado, Comunidad y Ayuntamiento de Madrid) admitió ser propietaria de esta estatua, y el Consistorio precisó que el titular de la escultura era la Ciudad Universitaria, aunque la Junta Directiva de esta institución lo negó y eludió cualquier competencia al respecto.
       En julio de 2002 el alcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzano, anunció que no tenía intención de trasladar la estatua ecuestre de Franco como había hecho el Ayuntamiento de El Ferrol: "Mis antecesores no lo hicieron", dijo, "y la historia es la historia".
       El 4 de noviembre pasado, el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, afirmó que la estatua de Franco de Nuevos Ministerios deberá retirarla el Estado porque es de titularidad estatal y no municipal.
       Quince días después, el Ayuntamiento de Madrid rechazó, con los votos del PP, sendas propuestas de PSOE e IU para eliminar los símbolos franquistas de las calles y monumentos de Madrid, porque sería "borrar 40 años de historia". EFE    

SERVIMEDIA @(125) ESTATUA FRANCO. CIU DICE QUE SE HA EJECUTADO UN MANDATO PARLAMENTARIO CON LA RETIRADA DEL SIMBOLO          MADRID, 17 (SERVIMEDIA)       El portavoz adjunto de CIU en el Congreso, Jordi Jané, aseguró hoy que con la retirada de la estatua de Franco de la plaza de San Juan de la Cruz, se da cumplimiento a un mandato parlamentario del 3 de noviembre de 2004, en el que se aprobó que desaparecieran de ámbitos y edificios públicos la simbología de la dictadura.
     En declaraciones a Servimedia, Jané recordó que su grupo votó a favor de la retirada de estos símbolos en el trámite parlamentario y precisó que CIU también aprueba el modo en que se ha procedido a la retirada de la estatua "evitando la crispación".
     El diputado de CIU hizo hincapié en que hay que avanzar en el sentido de la retirada de símbolos franquistas pero evitando la tentación de "radicalizar o crispar" a la sociedad por estas iniciativas.
     A su juicio, el Gobierno ha procedido discretamente a la retirada de la estatua para evitar "herir susceptibilidades" y dijo que por ello "no le critican" en la forma de hacerlo.    

SERVIMEDIA @(112) ESTATUA FRANCO. EL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA PIDE UN MONUMENTO SOBRE LA PAZ DONDE ESTABA LA ESTATUA ECUESTRE DE FRANCO          MADRID, 17 (SERVIMEDIA)       El portavoz adjunto del Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Madrid, Oscar Iglesias, felicitó hoy al Gobierno por haber retirado la estatua ecuestre de Franco y propuso al alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, erigir en ese lugar un monumento alegórico de la paz.
     Iglesias ha enviado al alcalde una carta en la que le traslada esta propuesta, con el objetivo de "hacer de Madrid ese espacio abierto y de libertad que todos deseamos".
     El concejal socialista reitera también la conveniencia de quitar de la Avenida de la Victoria los símbolos que conmemoran el triunfo de las tropas franquistas en la Guerra Civil y propone que este espacio se denomine Arco de la Concorcia.
     Igualmente, sugiere revisar los nombres de las vías públicas de la capital y cambiar aquellas con denominaciones de corte franquista, lo que serviría, a su juicio, para enterrar "acontecimientos históricos que nunca debieron producirse y que no sólo no nos deben enurgullecer, sino que nos llenan de vergüenza y de tristeza". 

SERVIMEDIA @(110) ESTATUA FRANCO. "ES UN ACTO DE BELIGERANCIA DE ZAPATERO CONTRA LA HISTORIA DE ESPAÑA", SEGUN LA FUNDACION FRANCISCO FRANCO         - Aseguran que se ofende la memoria de "tantísimos españoles que estuvieron y están orgullosos de Franco"       MADRID, 17 (SERVIMEDIA)       La Fundación Nacional Francisco Franco denunció hoy que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero ha cometido un claro "acto de beligerancia" contra la historia de España, al retirar la estatua del General Francisco Franco de la madrileña plaza de San Juan de la Cruz.
     En un comunicado, la organización lamenta la "premeditación alevosa y con nocturnidad" que ha rodeado la operación del traslado de la imagen del dictador.
     En este sentido, la fundación considera que este hecho "es una muestra más de ese empeño de instaurar la discordia entre los españoles".
     "Fue un tiempo que exige el respeto del sosiego y la objetividad para la crítica al que ahora se pretende borrar de un manotazo sectario, con el que se ofende la memoria de tantísimos españoles que estuvieron y están orgullosos de él", indican los seguidores del Caudillo.
     Finalmente, la Fundación Nacional Francisco Franco asegura que no pretenden aumentar la discordia ya establecida en la sociedad "pero tampoco estamos obligados a callar, porque ahí está la Historia cuyo testimonio no se puede secuestrar en un oscuro almacén, como ahora hacen con la estatua de uno de sus grandes".  

SERVIMEDIA @(101) ESTATUA FRANCO. CCOO-MADRID PIDE QUE SE RETIREN TODAS LAS REFERENCIAS FRANQUISTAS DE ESPAÑA         - El sindicato se alegra de la desaparición de la estatua ecuestre de Madrid, aunque no entiende por qué se ha hecho por la noche       MADRID, 17 (SERVIMEDIA)       El secretario de Comunicación de Comisiones Obreras (CCOO) de Madrid, Francisco Naranjo, pidió hoy que se retiren todas las  referencias franquistas existentes en España y manifestó la "alegría" de este sindicato por la desaparición de la estatua ecuestre de Franco de la Plaza de San Juan de la Cruz, en Madrid, si bien añadió que no se entiende porqué se ha hecho por la noche.
     "Lo lógico es que todos los signos franquistas desaparezcan, no solamente en Madrid, sino en el conjunto de los pueblos de toda España", aseguró Naranjo a Servimedia.
     Señaló que "no tenían que haberlo hecho tan nocturno, pues está más que asumido que una estatua de esas características tenía que haber desaparecido hace muchos años". 

SERVIMEDIA @(096) ESTATUA FRANCO. EL GOBIERNO ARGUMENTA QUE LA ESTATUA YA NO CONCITA CONSENSO PARA PERMANECER COMO "HOMENAJE" A FRANCO                MADRID, 17 (SERVIMEDIA)       La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, argumentó hoy que la estatua de Franco se ha retirado de Nuevos Ministerios, en Madrid, porque ya no concita consenso para permanecer como "homenaje" de los ciudadanos.
     Fernández de la Vega participó en la presentación del libro "La Biblia de barro", de Julia Navarro, y después se refirió a la retirada de esta estatua.
     "Las estatuas son símbolos que representan homenajes de los ciudadanos a otros conciudadanos, y lo lógico es que para permanecer como representación de esos homenajes susciten un amplio consenso. No era el caso de esta estatua, y esa es la razón fundamental por la que ha sido retirada", explicó.
     El Gobierno consiera que esta retirada es, por tanto, "un acto de normalidad democrática", y defiende, además, el momento elegido para hacerlo, de madrugada.           "Se llega y se retira, y se hace cuando menos se interrumpe el tráfico, de una forma ordinaria y natural", aseguró Fernández de la Vega. 

SERVIMEDIA @(093) ESTATUA FRANCO. EL FORO POR LA MEMORIA SE FELICITA POR LA RETIRADA DE LA ESTATUA DE FRANCO             MADRID, 17 (SERVIMEDIA)       El Foro por la Memoria se felicitó hoy por la retirada de la estatua ecuestre de Franco de la Plaza de San Juan de la Cruz, en Madrid, e indicó que así se zanja la polémica creada en torno a la propiedad de la misma.
     El desmontaje del monumento, según la asociación, "es un importante paso adelante en el camino de la eliminación total de la simbología franquista".
     El foro animó a todos los poderes públicos a continuar esta política, "como síntoma y ejemplo de la profundización de la democracia", y retirar todas las estatuas de Franco que existen en España.  

SERVIME     DIA @(089) ESTATUA FRANCO. TODOS LOS GRUPOS DEL GONGRESO, SALVO EL PP, URGIERON EN 2004 AL GOBIERNO A RETIRAR LOS SIMBOLOS FRANQUISTAS             MADRID, 17 (SERVIMEDIA)       La Comisión de Administraciones Públicas del Congreso de los Diputados aprobó el pasado mes de noviembre una proposición no de ley promovida por IU-ICV y ERC en la que se emplazaba al Gobierno a retirar "en el plazo más breve posible a lo largo de la presente legislatura" los símbolos procedentes de la dictadura franquista.
     Los dos grupos parlamentarios denunciaban en sus iniciativas, a las que el PSOE presentó una enmienda transaccional que finalmente fue aprobada con la abstención de los diputados del PP, que aún perduren símbolos de "carácter inconstitucional" en edificios de titularidad estatal y en las calles de España.
     La iniciativa aprobada reclama al Gobierno que encomiende a la Comisión Interministerial para el estudio de la situación de las víctimas de la guerra civil y el franquismo "la elaboración de las propuestas necesarias para conseguir la desaparición de los símbolos inconstitucionales que aún persisten en los municipios españoles".
     El diputado socialista Carlos González Serna resaltó en ese debate que "ésta no es una iniciativa que pretenda abrir viejas heridas ni reeditar enfrentamientos del pasado. Muy al contrario, es una iniciativa para posibilitar que esas heridas cicatricen correctamente, que con nuestro trabajo podamos seguir construyendo ese futuro de paz u progreso".         En nombre del PP, Julio Padilla argumentó en su día que "con la cantidad de problemas que tenemos que debatir" su partido se opone a "que el Parlamento dicte sentencias de juicios que ya están archivados y que nada más los tiene que revisar la historia".      

SERVIMEDIA @(070) ESTATUA FRANCO. ERC URGE AHORA A RECONVERTIR EL VALLE DE LOS CAIDOS, QUE CONSIDERA LA "ABERRACION" DE EUROPA          MADRID, 17 (SERVIMEDIA)       El portavoz de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) en el Congreso de los Diputados, Joan Tardá, se felicitó hoy por la retirada de una estatua de Francisco Franco en Madrid, porque "ya era hora", y emplazó ahora al Ejecutivo a reconvertir el Valle de los Caídos, que considera una "aberración" que sería impensable en Europa.
     En declaraciones a Servimedia, Tardá subrayó que el hecho de que se haya retirado este símbolo el año 2     005 y "de noche" demuestra que no se hicieron bien los deberes, pero "lo importante es que llegue, aunque llegue tarde".
     Ahora es necesario dar un nuevo significado al Valle de los Caídos, porque en Europa es "inconcebible mantener abierto un monumento que ensalza el fascismo y está construido sobre la sangre de los republicanos" sin que se transforme en un homenaje a la paz.
     Indicó que con el tiempo se va dando la razón a quienes se oponían a retirar estos símbolos, que no deben ser destruidos, sino contextualizados en museos para que "las generaciones venideras sepan lo que hubo", y a quienes "se llamaba de todo" por pedir una comisión de la verdad que ahora reclama hasta el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón.
     "Lo importante es mantener viva la idea, lo cual alimenta la memoria y al final acaba concretándose en acciones", concluyó Tardá. 

SERVIMEDIA @(069) ESTATUA FRANCO. RAJOY ACUSA A ZAPATERO DE RESUCITAR HISTORIAS DEL PASADO PORQUE "NO TIENE NI UNA SOLA IDEA PARA EL FUTURO" MADRID, 17 (SERVIMEDIA)       El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, aseguró hoy que el Gobierno ha retirado la estatua de Franco de Nuevos Ministerios para resucitar "historias del pasado", puesto que considera que José Luis Rodríguez Zapatero "no tiene ni una sola idea de cara el futuro".
     Rajoy hizo estas declaraciones durante una visita a Pinto junto a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, donde ambos exigieron la dimisión del alcalde por llevar más de un mes de viaje oficial por Sudamérica.
     El líder de los populares ironizó afirmando que la estatua de Franco "no es uno de los problemas más importantes que tiene el Gobierno" de Rodríguez Zapatero, si bien añadió que probablemente sí lo sea en la "mentalidad" del presidente.
     "Yo creo que en el año 78 todos hicimos un esfuerzo para mirar hacia adelante y no para mirar hacia atrás. Y Franco ya está muerto y el alcalde de Pinto está vivo, y a quien tiene que retirar (el PSOE) es al alcalde de Pinto", dijo.
     Rajoy afirmó que la retirada de la estatua de Franco "son historias del pasado que por lo visto algunos quieren resucitar porque no tienen ni una sola idea de cara al futuro". "La quintaesencia de eso es el presidente (del Gobierno) que tenemos", apostilló.
  (SERVIMEDIA) 17-MAR-2005 PAI 17-MAR-05 13:34      

SERVIMEDIA @(068) ESTATUA FRANCO. ZAPLANA DICE QUE HAY QUE MIRAR AL FUTURO Y NO ABRIR HERIDAS             MADRID, 17 (SERVIMEDIA)       El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Eduardo Zaplana, afirmó hoy, en referencia a la retirada de la estatua de Franco situada junto a Nuevos Ministerios, que lo que hay que hacer es mirar al futuro y acusó al Gobierno de "estar permanentemente en el debate del pasado, en el que nosotros no vamos a entrar nunca".
     El parlamentario del PP añadió, en los pasillos del Congreso, que "algunos no tenemos que hacer ningún esfuerzo para contar dónde estábamos cuando eran los últimos años de la dictadura y los últimos años de Franco y cuando combatíamos por la libertad y la democracia".
     Apostó por que se hable de políticas de empleo y otros asuntos que preocupan a los ciudadanos y se deje de "abrir heridas y rencillas entre los españoles, ni en un sentido ni en otro".
     Afortunadamente, precisó Zaplana, hay muchos dirigentes socialistas, sobre todo los que vivieron la transición, que no están en el discurso de volver al pasado, pero "estos radicales, que es el Gobierno más radical que hemos conocido en la historia democrática, creen que en eso deben basar toda su política".   

SERVIMEDIA @(067) ESTATUA FRANCO. LOPEZ AGUILAR DICE QUE ESTA LEGISLATURA ACABARA CON LOS "ULTIMOS SIMBOLOS DE LA DICTADURA"       MADRID, 17 (SERVIMEDIA)       El ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, indicó hoy que la retirada de la estatua de Franco situada hasta esta madrugada en la madrileña plaza de San Juan de la Cruz se enmarca en las decisiones que adoptadas en esta legislatura para eliminar "esos últimos símbolos de la dictadura franquista".
     López Aguilar indicó, en los pasillos del Congreso de los Diputados, que esta operación se habrá realizado de noche por motivos de "viabilidad", aunque confesó que no sabe más de la eliminación de la estatua que lo publicado en los medios de comunicación.
     Reiteró que confía en que esta legislatura sea la que acabe con todos los vestigios de la dictadura y la reparación de las víctimas que sufrieron la persecución por parte del régimen franquista. 

SERVIMEDIA @(062) ESTATUA FRANCO. IU PIDE A GALLARDON QUE RETIRE AHORA LAS 167 REFERENCIAS FRANQUISTAS QUE AUN HAY EN MADRID              MADRID, 17 (SERVIMEDIA)       El Grupo Municipal de Izquierda Unida (IU) pidió hoy al Ayuntamiento de Madrid que aproveche la retirada de la estatua ecuestre de Franco para hacer lo mismo con las 167 referencias franquistas que IU tiene contabilizadas en Madrid.
     La concejala de este grupo municipal Concha Denche, autora de iniciativas sobre este asunto, mostró en un comunicado "la inmensa alegría" de IU por "habernos levantado, a pesar de los baches, las zanjas y las grúas, con un Madrid más bonito y democrático".
     "En su momento ya dijimos de manera reiterada que esta estatua era un recordatorio innecesario de una de las etapas más oscuras y dramáticas de nuestra historia y que, en consecuencia, debía ser retirada, más aún, cuando nadie se hacía cargo de ella y, por lo tanto, por muchas razones resultaba un estorbo", asegura Denche.
     La concejala recordó que en el pleno del pasado 19 de noviembre el Grupo Popular se negó a retirar la estatua de Franco argumentando razones históricas, algo, según ella, fácilmente rebatible, ya que si de lo que se trata es de recordar la historia "sería más justo y razonable erigir un monumento a las víctimas y no a los verdugos".  

SERVIMEDIA @(054) ESTATUA FRANCO. LA ASOCIACION PARA LA RECUPERACION DE LA MEMORIA HISTORICA AP     OYA LA RETIRADA DE LA ESTATUA DE FRANCO             - Quitarla por la noche es una medida de "higiene pública" para evitar enfrentamiento con los afines a Franco       MADRID, 17 (SERVIMEDIA)       La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica apoyó hoy la retirada de la estatua de Franco de la plaza de San Juan de la Cruz, en Madrid, y seguirá apoyando la retirada de otras esculturas de Franco.
     El presidente de las asociación, Emilio Silva, dijo hoy a Servimedia que les "parece bien" la retirada de la estatua, porque en una democracia "lo que se debe exaltar públicamente son las figuras que han favorecido a la democracia, que son un ejemplo".
     Por contra, agregó que "la figura de la dictadura" no es compatible con los derechos democráticos, y matizó que los espacios públicos deben estar reservados para ensalzar a personas que han hecho un bien común a la sociedad.
     La retirada de la estatua "no niega la historia", según Silva, hay que seguir el ejemplo de otros países que vivieron una dictadura y "colocaron las cosas en su sitio" al retirar las estatuas de los dictadores.
     Las retirada durante la noche de la estatua es una "medida de higiene pública", según Silva, para evitar los altercardos, como algunos de los "momentos de tensión" que anoche se produjeron.  

SERVIMEDIA @(040) ESTATUA FRANCO. "ME TIENE SIN CUIDADO", AFIRMA EL PRESIDENTE DE LA UNION DE EX COMBATIENTES        MADRID, 17 (SERVIMEDIA)       El presidente de la Unión de Ex Combatientes de la Guerra de España, Joaquín de Pablo, que integra a ex soldados de ambos bandos, el involucionista y el republicano, expresó hoy a Servimedia, que "le da igual" la retirada de la estatua ecuestre de Franco.
     "Me tiene sin cuidado", expresó De Pablo, "porque eso ya es pasado" de la historia de nuestro país, y "me da igual que la pongan o que la quiten".
     El presidente de los ex combatientes no quiso entrar en valoraciones sobre la retirada de la estatua de Franco, puesto que ya pertenece a la historia, "es antiguo", reiteró.    

SERVIMEDIA @(035) ESTATUA FRANCO. LLAMAZARES CONFIA QUE LA PROXIMA RETIRADA DE SIMBOLOGIA FRANQUISTA SE HAGA "A LA LUZ DEL DIA"          MADRID, 17 (SERVIMEDIA)       El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, se felicitó esta mañana por la retirada de la estatua de Franco en la Plaza de San Juan de la Cruz de Madrid, y confió en que la próxima vez que se tome una medida como ésta se haga "a la luz del día, porque no es ninguna vergüenza".
     En declaraciones a los periodistas tras asistir a una conferencia del líder de Ezker Batua, Javier Madrazo, Llamazares dijo que "quiere creer" que esta operación se ha realizado de madrugada por motivos de tráfico, pero indicó que ahora que se ha comprobado el gran apoyo social la próxima vez no debe hacerse de forma "nocturna".
     "Era un anacronismo que pervivieran residuos de la simbología franquista", agregó, por lo que es "imprescindible que se retiren", razón por la que emplazó al Gobierno a hacer lo mismo con la estatua ecuestre de la academia del gobierno militar, como reclamó IU en el Congreso.
     Este proceso, que supone además "una censura a la dictadura", debe ir acompañado por medidas para "reparar el olvido de los republicanos" y propiciar la recuperación de la memoria histórica.  

SERVIMEDIA @(027) ESTATUA FRANCO. UNA ASOCIACION DE MILITARES CONSIDERA "VERGONZOSO" RECURRIR A LA NOCTURNIDAD PARA QUITAR LA ESTATUA              - Propone ubicar todas las estatuas de los jefes de Estado en un mismo lugar       MADRID, 17 (SERVIMEDIA)       La Asociación de Militares Acogidos a la Reserva de los Tres Ejércitos (AMARTE) calificó hoy de "vergonzosa" la decisión de retirar la estatua ecuestre del dictador Francisco Franco de Nuevos Ministerios, en Madrid, "recurriendo a la nocturnidad".
     En declaraciones a Servimedia, el presidente de Amarte, Francisco Millán, dijo que "si hay que quitarla se quita y santas pascuas" pero criticó que no hace falta recurrir a este "truco de los polícitos" para encubrir el acto       Millán añadió que desde la asociación son partidarios de que estén todos los jefes de Estado o ninguno, puesto que "la historia hay que asumirla, la parte buena y la parte mala".
     Por otra parte, agregó que se debería crear un lugar donde se instalarán las estatuas de todos los jefes de Estado de la Historia de España, porque muchas de ellas "son un patrimonio artístico" y además es la historia de nuestro país.
     En vez de destrozarlas, fundirlas o almacenarlas, Millán insistió en la idea de exponer las esculturas, independientemente de a quien representen, porque son "piezas de arte realizadas por escultores de categoría".