Artículos y Documentos

La memoria, a subasta. Caja Madrid ofrece al mejor postor el carnet de diputado que permitió al líder de la UGT y expresidente del Gobierno Francisco Largo Caballero viajar gratis en tren
El Periódico - 09/08/2005




LUIS DÍEZ
MADRID

La mujer paseaba entre las vitrinas de metacrilato mirando collares, pendientes, pulseras, joyas, cuadros, objetos artísticos. De cuando en cuando se inclinaba a comprobar los precios marcados en una pegatina blanca. De pronto se sorprendió. Se quedó mirando aquella fotografía. ¿De qué le sonaba aquella cara? La foto era nítida, estaba bien conservada. La mujer se inclinó más y leyó el documento: Francisco Largo Caballero. Era un carnet parlamentario del expresidente del Gobierno español Francisco Largo Caballero.

Cinco mil euros
En pleno proceso de recuperación de la memoria histórica, la cartulina de parlamentario, con tapas rojas, del dirigente de la poderosa Unión General de Trabajadores (UGT), muerto en el exilio en Francia después de cinco años de padecimientos en el campo de concentración nazi de Orianenburg, aparece entre otros objetos a subasta en la sala Retiro de Caja Madrid y se ofrece a un precio de 5.000 eu-
ros, casi un millón de pesetas.
¿Cómo ha llegado hasta ahí? La confidencialidad de los depositantes impide conocer al propietario del carnet. "No podemos decir a quién pertenecen los objetos que exponemos, salvo que el propietario lo autorice expresamente", dice una portavoz de Caja Madrid. ¿Puede haber sido robado? No hay denuncia en este caso, de modo que el propietario puede ser algún familiar, algún amigo, alguien que ha encontrado el documento parlamentario. "La autenticidad ha sido acreditada por los peritos", añade la portavoz.
La mujer sigue mirando la cartulina. El carnet del que fuera primer ministro de Trabajo socialista en 1931 --redujo a nueve horas la jornada laboral-- corresponde a su mandato como diputado entre 1933 y 1936 y le facultaba para viajar en tren en "primera clase, butaca", por toda la geografía. Es en realidad, un "billete de libre circulación". Cuando el Congreso le entregó la cartulina ya no era ministro, pero le sirvió para recorrer España, desde Asturias hasta Almería, preparando la huelga general de octubre de 1934. La protesta, ya se sabe, sólo prendió en Asturias y en Madrid. La Generalitat se sublevó por su cuenta. Los prietistas (seguidores del también dirigente del PSOE Indalecio Prieto, moderado) y los anarquistas evitaron secundarla. Franco, al frente de las tropas indígenas marroquís, sometió a sangre y fuego las cuencas mineras. El comité de huelga --Caballero, Manuel Angiano, Jualián Besteiro, Andrés Saborit...-- acabó en prisión. ¿Fue en el penal donde le quitaron el carnet?
El triunfo del Frente Popular en las elecciones de febrero de 1936 y el posterior alzamiento militar de Franco dieron paso a la guerra civil que llevaría a Caballero a hacerse cargo, en septiembre de 1936, de la jefatura del Gobierno y del Ministerio de la Guerra. Las tropas sublevadas avanzaban contra Madrid. Caballero puso la defensa de la capital en manos del general leal José Miaja Menant. Éste conocía muy bien los privilegios de los políticos. Tal vez por eso dijo: "Yo siempre viajo en vagones de tercera, con las únicas ideas que merecen la pena en este mundo".
Nadie puede explicar cómo ha llegado el carnet a la sala de subastas de Caja Madrid. "Aquí llegan objetos empeñados en el Monte de Piedad, sobre todo joyas. También subastamos cuadros, muebles, objetos artísticos y elementos históricos de particulares que quieren subastarlos", dice la portavoz preservando el anonimato del poseedor de la cartulina.

Interés de la fundación
Alfonso González, el administrador de la Fundación Largo Caballero, que preside el exsecretario de organización de la UGT Antón Saracibar, lamenta que una entidad como Caja Madrid no se haya puesto en contacto con la institución que alberga el legado del dirigente socialista antes de sacar el documento a subasta.
"Hemos pedido que nos faciliten la identidad del poseedor del carnet --dice González-- para averiguar si tiene más documentos y piensa subastarlos poco a poco; Caja Madrid está dispuesta a facilitarnos el contacto, pero seguimos esperando".