Con motivo del 20 N las Juventudes Castellanas Revolucionarias exigen el desarrollo pleno de la democracia y justicia contra la impunidad fascista
Izquierda Castellana - noviembre 2003
http://www.nodo50.org/izca/20nov2003.htm
Por estas fechas se han cumplido 28 años de la muerte del dictador Franco y muchas personas creen que el fascismo es una cosa del siglo pasado. Algo que se asocia a fotografías en blanco y negro de Hitler, Mussolini, Oliveira Salazar y Franco. Sin embargo la lucha por el desarrollo de las libertades tiene hoy plena vigencia. Las personas que en 1978 no habíamos nacido o que entonces no teníamos mayoría de edad no hemos tenido la oportunidad de participar en la elección de la forma de Estado y no consideramos justo que Franco designara a su sucesor.
En la década de los años 70, los partidos mayoritarios de la izquierda: el PCE y el PSOE, no quisieron ir más allá en el desarrollo de la democracia, pero 28 años después necesitamos iniciar una segunda transición, que sea la definitiva. El rey de España, si fuera tan demócrata como dicen, debería entender que a estas alturas de la historia no puede pretender que una sola familia desempeñe la jefatura del Estado por siempre jamás, como si el principal cargo público del Estado pudiera ser un patrimonio familiar.
Por otra parte lamentamos que el actual gobierno del PP siga sin condenar la dictadura de Franco, que costó una guerra civil, y centenares de miles de presos, exiliados y asesinados. Es inadmisible que los símbolos de la dictadura sigan presidiendo los lugares más frecuentados de nuestras ciudades a modo de homenaje a los dirigentes más relevantes de la dictadura. Los símbolos de la dictadura en los lugares más privilegiados de las ciudades de Castilla son una afrenta permanente a las familias de los muchos miles de encarcelados, exiliados y asesinados.
Por otra parte en todo el mundo, bajo el pretexto de luchar contra el terrorismo se cometen en nuestros días verdaderas barbaridades: Se invaden países, se aprueban leyes que permiten la ilegalización de partidos, organizaciones juveniles, etc.; por el solo hecho de no estar conformes con los sistemas políticos vigentes.
Finalmente, los jóvenes somos las principales víctimas de la violencia fascista y tenemos la impresión que los nazis actúan con total impunidad: En Madrid, en Salamanca, en Valladolid, en Burgos, en Toledo y en todas partes. Hace poco más de un año un compañero de las JCR sufrió un intento de asesinato en la puerta del Ateneo Castellano de Salamanca. Los autores del atentado fueron el hijo de un policía nacional, un soldado profesional y otro individuo sin profesión conocida. Ninguno de ellos ha pasado ni un solo día en la cárcel, ni ha sido expulsado del ejército.
La violencia nazi, o si se prefiere el nazi-terrorismo, causa víctimas continuamente. Sin embargo ningún partido institucional muestra el más mínimo interés por el tema, ni siquiera condenan públicamente las agresiones.
Los jóvenes queremos salir a la calle sin miedo. Estamos hartos de la prepotencia y la chulería de las bandas nazis. Igualmente estamos cansados de unas autoridades que no garanticen nuestra seguridad, como tampoco la de los barrios más castigados por el narcotráfico. Por todos estos motivos y otros muchos que nos afectan especialmente a los jóvenes, como son la superexplotación, la precariedad laboral, la carestía de la vivienda, las agresiones contra las mujeres, etc. tenemos mucha necesidad de luchar para que todo esto cambie. Porque si no lo hacemos cambiar nosotros, se van a seguir poniendo las botas a nuestra costa los políticos, los bancos, los especuladores y en general todos los explotadores y traficantes de diversa realea que están decidiendo por nosotros en este sistema tan corrupto y explotador que padecemos.
Este año, una vez más, con motivo del 20N ha habido movilizaciones en las principales ciudades de Castilla. En unos sitios han sido convocadas por las diversas organizaciones antifascistas y en otros casos, como en Madrid, ha habido manifestaciones espontáneas ante la falta de convocatoria. Este último hecho, la falta de convocatoria, debe hacernos reflexionar a todas las organizaciones madrileñas con vocación antifascista y pensar si tenemos que hacernos una autocrítica por no haber estado a la altura de las circunstancias. Desde luego en las JCR vamos a revisar este tema seriamente y ya os informaremos de la conclusiones que saquemos.
Nuestra dirección: castilla@nodo50.org
|