Artículos y Documentos

Memoria Histórica MÁLAGA
Foro por la Memoria - 20/01/2004




Andalucía da otro paso importantísimo en la recuperación de la Memoria Histórica hoy día 20 de Enero de 2004 se aprueba una moción la cual parte de un proyecto de trabajo del Foro por la Memoria.
Rescatamos así la historia de tantos hombres y mujeres que en esa carretera de exilio de Málaga a Almería dejaron sus vidas.
Damos las gracias en nombre de familiares, afectados, supervivientes y en el del Foro por la Memoria a nuestros compañeros de IU-Málaga por llevar la moción a pleno y a los compañeros del PSOE por votarla.
Actuaciones como esta serán las que consigan rescatar las paginas que rompió el fascismo de nuestros libros de Historia y lo conseguiremos así con la unión de los partidos y sindicatos de Izquierdas.


Foro por la Memoria - Andalucía


EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL M Á L A G A

MOCIÓN

Que presentan los diputados del Grupo Provincial de Izquierda Unida Los Verdes-Convocatoria por Andalucía al Pleno de la Excma. Diputación de 20 de enero de 2004, en relación a la recuperación de la Memoria Histórica en la Provincia de Málaga

La Guerra Civil que tuvo lugar en España entre 1936 y 1939 dejó un saldo de miles de víctimas que fueron silenciadas durante la dictadura de Franco y que aún hoy no han podido recuperar un lugar en la memoria oficial de la Democracia.

En la provincia de Málaga el enfrentamiento fue particularmente cruento, y culminó con uno de los episodios más dramáticos y hasta hoy olvidados de la contienda: El asesinato masivo de hombres, mujeres y niños que atendieron la orden de evacuación de la ciudad dictada por las autoridades locales republicanas tras la llegada de las tropas franquistas. Aquella huida por la Carretera de Almería, conocida hasta hoy por muchos como la Carretera de la Muerte, se convirtió en una pesadilla para los más de 150.000 civiles que la protagonizaron, quienes, además de padecer la angustia de tener que abandonar sus hogares; la falta de víveres y medicinas, el frío y el agotamiento físico, sufrieron continuos ataques del Ejército franquista, que disparó desde mar, tierra y aire contra la población indefensa durante todo el recorrido.

Aquel episodio, como tantas otras injusticias cometidas durante la Guerra, cayó en el olvido. Hoy día, numerosos supervivientes y familiares de personas asesinadas por las bombas o por los efectos del hambre y la enfermedad durante la huida intentan a través de asociaciones como el Foro por la Memoria que quede alguna constancia de tanto sufrimiento inútil.

Como representantes de esta corporación provincial, consideramos que es nuestra obligación atender a una reivindicación que consideramos justa y necesaria, por lo que proponemos a este pleno los siguientes:

ACUERDOS

1.- Configurar un programa de actos divulgativos encaminados a restaurar la memoria del episodio de la huida por la Carretera de Almería.

2.- Realizar un homenaje a los supervivientes y familiares de las víctimas, consistente en la colocación de un monolito, dentro del tramo de la carretera Málaga-Almería que discurre por la provincia de Málaga.


Málaga 13 de enero de 2004

Fdo.:
Encarnación Páez Alba
Antonio Blanco Cueto