http://www.foroporlamemoria.info - foroporlamemoria@nodo50.org
CIF E-85243020 - Registro de Asociaciones del Ministerio del Interior en el Grupo.1 secc.2 nº 50800
 
INICIO
Agenda
Noticias
Artículos y Documentos
Vídeos Memoria Histórica
Federación Foros por la Memoria
Documentos de trabajo de la Federación
Excavaciones del Foro por la Memoria





Artículos y Documentos - Federación Foros por la Memoria versión imprimir Enviar esta noticia a un amig@ Convertir a PDF
La ARMH advierte al Ayuntamiento que el monolito a Yagüe vulnera los valores de la democracia
La decisión del Consistorio abre heridas entre las asociaciones de la memoria histórica. Para José María Pedreño, es síntoma de que España todavía es un país “franquista” 
(Heraldo de Soria, 18-05-2009)


Ical

 

El presidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH), Emilio Silva, señaló ayer que la decisión del Ayuntamiento de San Leonardo de volver a colocar un monolito en memoria de Juan Yagüe vulnera los valores de la democracia y agravia a los familiares de las 4.000 personas que mandó asesinar el general franquista en Badajoz en 1936.

 

Silva recuerdó al Consistorio pinariego que nadie se puede separar de lo que hizo: “En este país no se puede levantar un monumento a un terrorista y tampoco a un criminal de guerra”, puntualizó. Además, expresó su tristeza ante el hecho de que después de 33 años de democracia no exista una cultura política que haga entender a quien toma este tipo de decisión que se trata de algo anti democrático.

 

La decisión de levantar un monolito en memoria a Juan Yagüe Blanco, en San Leonardo, su localidad natal, ha levantado la voz de alarma entre las cientos de asociaciones para la recuperación de la memoria histórica de España.

 

El pasado jueves, el Ayuntamiento derribaba, cumpliendo un acuerdo de pleno, el monumento al general que se erigió mediante suscripción popular en 1958 ya que los servicios jurídicos del Consistorio consideraban que vulneraba la Ley de la Memoria Histórica. Al mismo tiempo, anunciaba que colocaría un monolito en memoria de Juan Yagüe, sin ningún tipo de connotación política ni militar.

 

Esta última decisión ha provocado que el Foro de la Memoria Histórica del País Valenciano se plantee llevar al Ayuntamiento de San Leonardo ante la Fiscalía general del Estado y que la Asociación de la Memoria Histórica de Mérida (Badajoz) prevea solicitar al Gobierno que retire las subvenciones del Plan E al Consistorio soriano ya que, a su entender, la decisión vulnera la Ley de la Memoria Histórica, que contempla este extremo.

 

Emilio Silva celebra la decisión del Ayuntamiento de San Leonardo de derribar la estatua que ensalzaba el régimen franquista y advirtió, al mismo tiempo, que si se levantó y la sufragó el pueblo fue porque durante la dictadura nadie se podía negar a realizar una acción por miedo a la represión. “A ver quién era el valiente en San Leonardo que decía que no pagaba”, afirmó.

 

Asimismo, recuerdó que si el general Yagüe hizo el bien por su localidad natal tal y como sostiene la Fundación que preside su hija, construyendo casas sociales y contribuyendo al progreso social y económico de su pueblo, fue porque tenía un poder ilegítimo, que le llegó al apoyar el Golpe de Estado perpetrado por Franco y sostener el régimen.

 

Para el presidente de la ARMH no puede hacerse “de un asesino un benefactor” y es ilegítimo que intenten hacer un monumento a un criminal de guerra. “Quizás hizo mucho por su pueblo porque apoyaba al régimen, pero no hizo nada por las miles de familias que se quedaron sin padre por su culpa”, indicó.

 

Para Silva, el Gobierno no puede consentir que el Ayuntamiento levante un monolito y realice un reconocimiento público a un criminal de guerra como tampoco se puede rendir homenaje a un terrorista.

 

En lo que respeta a la decisión de las asociaciones de Valencia y Mérida de llevar el caso ante la Fiscalía General del Estado y solicitar la retirada de las subvenciones, Silva advirtió que debería ser el Estado el que promoviera estas acciones e hiciera cumplir la Ley de la Memoria Histórica que aprobó. “Es ilógico que sean las asociaciones las que tengan que velar por el cumplimiento de la norma. Es el Estado el que debe representar a las víctimas”.

Emilio Silva invitó a San Leonardo a homenajear la memoria de las víctimas y no de los verdugos, y recordó que Franco hizo muchos pantanos y a la vez mató a muchísimas personas, sosteniendo un régimen dictatorial durante casi 40 años.

 

 

España franquista

 

Para el presidente de la Federación de Foros por la Memoria, José María Pedreño, el hecho de que el Ayuntamiento de San Leonardo vaya a colocar un monolito en memoria de Juan Yagüe Blanco es síntoma de que España todavía es un país “franquista”.

 

Pedreño comparó la instalación de este monolito con la hipotética colocación en Londres de un monumento a Jack el Destripador o en Alemania un monolito a Adolf Hitler como persona. En este sentido, apuntó que el general Yagüe se involucró en un Golpe de Estado y mató a 4.000 personas, y, por lo tanto, el monumento que “coloquen siempre tendrá connotaciones políticas”. Pedreño sentenció que España es “franquista” porque todavía consiente este tipo de actuaciones y culpó al Gobierno de haber aprobado una Ley de la Memoria Histórica “descafeinada y virtual” que no se cumple y que no respeta el Derecho Penal internacional. “La ley no reconoce jurídicamente las víctimas del franquismo y es de punto y final para tapar bocas”, aseguró.

 

Asimismo, hizo referencia a los motivos que da el Equipo Nizkor, organismo internacional de derechos humanos, que ofrece una batería de razones para oponerse; la principal es que, al no anularse los juicios, “la ley implica el reconocimiento de la legalidad franquista”, algo que ignoran las resoluciones 32 y 39 de Naciones Unidas, que en 1946 proclamaron ilegítimo el franquismo por ser “en origen, naturaleza, estructura y conducta general, un régimen de carácter fascista”.

 

El presidente de la Federación de Foros por la Memoria, tildó de “tibieza” la actuación del Gobierno para hacer cumplir la ley y añadió que los partidos políticos que defienden el franquismo, como el Ayuntamiento de San Leonardo, deberían ser investigados e ilegalizados, ya que no condenan la apología fascista



http://www.heraldodesoria.es//index.php/mod.noticias/mem.detalle/idnoticia.23423