Puestos políticos de Antón Martín (Rastro de Madrid)
Marzo de 2005
Os remito este mensaje aparecido en un foro sobre la Guerra Civil, por si considerais pertinente darle publicidad:
Hola: Perdonad que traiga un tema que puede parecer ajeno a nuestra Lista, pero no lo es del todo. Como muchos sabréis, desde tiempo inmemoral se celebra en Madrid los domingos, con ocasión del Rastro, la colocación de puestos políticos en la plaza de Antón Martín, donde distintas entidades (CNT, Okupas y Alternativos, Colectivos republicanos, Comunistas, etc) difunden su propaganda y venden emblemas y prensa. Yo he encontado en algunos de ellos verdaderas joyas relacionadas con nuestro tema, y me temo que esto puede dejar de funcionar si prospera la iniciativa del ayuntamiento de erradicar este foco de libertad y pensamiento alternativo. Os adjunto un modelo de petición al alcalde y grupos concejales, solicitando la paralización de esta iniciativa y la conservación de este espacio en el Rastro. Podeis dirigir los emnsajes a las direcciones que aparecen al pie, correspondientes al alcalde y grupos municipales. Un saludo
.......................................................................................................................................................................................... Señor Alcalde-Presidente de la Ciudad de Madrid, señoras y señores concejales de los grupos municipales del Ayuntamiento de Madrid:
D/Dª .............................................................., con DNI: ......................................., expone a su consideración lo siguiente:
Desde los tiempos de la transición democrática, la Plaza de Antón Martín, haciendo honor a su antigua denominación de Plaza del Progreso, ha albergado durante la celebración dominical del Rastro una zona para la ubicación de puestos gestionados por diversos colectivos políticos, sociales y culturales, que encuentran en ella la oportunidad de difundir, de forma pacífica y respetuosa con la convivencia democrática, sus mensajes alternativos a un público diverso. Es propio de las sociedades democráticas avanzadas habilitar espacios públicos, autónomos y autogestionados que sirvan de foro a las expresiones más diversas de su pluralidad ideológica. Existen en todas las grandes ciudades, como París, Berlín, Londres o Nueva York. Los poderes públicos, en este caso los municipales, tienen por misión no solo gestionar los aspectos urbanísticos de la ciudad, sino también la de garantizar el ejercicio del derecho fundamental de los ciudadanos a manifestar libremente sus ideas, no por minoritarias menos sujetas a la protección de nuestro ordenamiento jurídico. La existencia del espacio alternativo de Antón Martín no solo no deteriora la imagen de la ciudad, sino que contribuye a reforzar su personalidad como urbe plural, democrática, multicultural y cosmopolita.
Es por ello que, habiendo recibido información de que se pretende por parte del Ayuntamiento de la Ciudad de Madrid desmantelar el espacio alternativo de Antón Martín, solicito la paralización y desestimación de esta iniciativa y el respeto al ejercicio del derecho pacífico de reunión y libre difusión de ideas que en él se lleva a cabo.
............................... de 2005
cestudios@munimadrid.es grupopp@munimadrid.es grupopsoe@munimadrid.es grupoiu@munimadrid.es
|