Noticias

El PP elimina la calle Vicent Andrés Estellés y restituye el nombre de un general de Franco
15/09/2003 - Llosa de Ranes

http://barcelona.indymedia.org/newswire/display/53267/index.php


El PP de La Llosa de Ranes ha restituido en el callejero local el nombre de dos personajes fuertemente vinculados al régimen franquista. Para ello ha eliminado, entre otras, la denominación en honor al poeta valenciano Vicent Andrés Estellés. En la última sesión plenaria y a instancias, según justificó el alcalde, de las firmas de unos vecinos, el PP resolvió aprobar que la calle dedicada al autor de El llibre de meravelles y Mural del País Valencià sea, nuevamente, la del General Abriat, un coronel a las órdenes de Franco que llegó a Capitán General de Valencia durante la dictadura. Asimismo, la calle Mestre Lacomba vuelva a llamarse Ramón Beneyto.

Agustí Garzó, La Llosa de Ranes

El anterior equipo de gobierno de La Llosa, del PSPV-PSOE, eliminó del callejero los nombres de Ramón Beneyto, Calvo Sotelo y General Abriat tanto por su vinculación a un régimen dictatorial como por su irrelevante relación con el pueblo, según manifestaron en su momento. Fue en el año 2001 y las tres citadas calles pasaron a llamarse Mestre Lacomba, 9 d´Octubre y Vicent Andrés Estellés. Se da la circunstancia, según recuerdan los socialistas, que no fueron ellos los primeros en borrar el nombre de Beneyto. El alcalde Salvador Delgado -primer edil desde los últimos años de la dictadura hasta 1994- ya cambió la denominación del colegio -llamado durante décadas Ramón Beneyto- y lo rebautizó como Crist del Miracle.

Llegado el recambio en el consistorio, tras las elecciones del 25-M, un grupo de vecinos pidió que se restituyera a Beneyto y Abriat. Estos vecinos reforzaron su petición con una recogida de firmas. El último pleno aprobó sustituir a Estellés por Abriat y a Lacomba por Beneyto con los votos favorables del PP y la frontal oposición de los socialistas. El PP resolvió mantener la calle 9 d´Octubre y no reponer Calvo Sotelo.

Los populares, encabezados por el alcalde, Evarist Aznar, justifican el cambio aduciendo que obedece a «la voluntad del pueblo» expresada, además, de un modo democrático como lo es la recogida de firmas. Los socialistas, en cambio, critican que esa «supuesta voluntad del pueblo se confunde con la voluntad de unos pocos», ha señalado el ex alcalde Ramón Climent. El ahora concejal de la oposición ha dicho que «parece mentira que un señor que viene de la izquierda [en referencia al alcalde] se deje convencer por cuatro personas que no representan más que a ellos mismos». «Las calles son del pueblo no de los vecinos, y menos de éstos», ha añadido. El PSPV considera que la recuperación de estos personajes «es un caso único en toda España».

Un «desprecio infame» a Lacomba

...Al PSPV de La Llosa también le duele especialmente la retirada del rótulo en honor al Mestre Lacomba. Este profesor de primaria, poeta coetáneo de la Generación del 27 y maestro republicano de gran cultura, fue un personaje «primordial» para la educación de muchas generaciones, explican desde el PSOE. El ex alcalde Climent recuerda que a la inauguración de la calle con el nombre de Lacomba asistió su hijo. «El desprecio infame que se le hace a la memoria de este intelectual y a su familia es de proporciones incalculables», denuncia. Por contra, «las bondades de Beneyto», ironiza, «todos las conocemos, pero mejor que nadie la familia que se benefició gracias a este personaje durante la dictadura y que precisamente es la que más ha insistido en el recambio», subraya.