Federación Foros por la Memoria
Comunicados y Documentos de la Federación
Noticias
Agenda
Artículos y Documentos

Tve, “La Noche Temática: Españoles en la Segunda Guerra Mundial

 
RTVE.es, 25.09.2009 | 10 octubre 2009

El programa recuerda a los españoles que participaron en la II Guera Mundial

La Junta no logra evitar el ´circo´ en torno a la fosa de Alfacar

 
laopinióndegranada.es, | 10 octubre 2009

Todas las medidas de control de la Consejería de Justicia para garantizar la privacidad de los trabajos se han puesto en entredicho

De fascistas, escritores y duendes

 
Arturo Peinado, Federación Estatal de Foros por la Memoria, | 9 octubre 2009

¿Es posible separar al escritor, al creador literario y a su obra,  de sus acciones y sus opiniones?. ¿Las cualidades literarias, estilísticas… dan patente de corso para actuar de manera abyecta?

«La represión franquista duró hasta 1975, o sea, hasta el final»

 
El Norte de Castilla, | 9 octubre 2009

El historiador Santiago Vega Sombría, presidente del Foro por la Memoria de Segovia, ha dirigido una investigación sobre la represión ejercida en España por la dictadura de Franco

Con Cristino García en la memoria

 
Lne.es, Avilés- Gozón, | 9 octubre 2009

Los familiares del guerrillero gozoniego que luchó contra los nazis y recibió la Legión de Honor francesa repasan sus años de vida y piden su reconocimiento

Instalados en la apoteosis del sectarismo

 
Luis Carlos Peris. Diario de Sevilla, 08-10-2009 | 9 octubre 2009

A hacer gárgaras la Transición y lo que en su momento pudo parecer una tácita ley de Punto Final con una reconciliación que todos dábamos por hecha

´El PP no quiere ponerle una calle, ¿y si el pueblo dice que sí?»

 
Illán García, Lne.es, Avilés. | 9 octubre 2009

La familia de Cristino García demanda que se tenga en cuenta la figura de un «defensor de las libertades, de un gozoniego que luchó contra la ocupación nazi en Francia y que volvió a España …

El Consistorio de Sevilla se reafirma en su veto a Foxá

 
El País, | 9 octubre 2009

La portavoz del gobierno municipal de Sevilla (PSOE e IU), se reafirmó ayer en el veto impuesto a un homenaje literario al autor

Valencia: Barberá sugiere exhibir la estatua de Franco en un museo

 
El País, | 9 octubre 2009

La escultura, de propiedad municipal, está en Capitanía, que debe retirarla

La Junta estudiará si la investigación privada sobre la fosa ha infringido alguna norma

 
Europa Press, | 9 octubre 2009

La Diputación, propietaria de los terrenos, cree que corresponde a la Junta velar por el cumplimiento de la Ley de la Memoria Histórica

Memoria Histórica y Mapa de fosas de la provincia de Burgos

 
Eduardo Montagut, | 9 octubre 2009

Webs de la Coordinadora Provincial por la Recuperación de la Memoria Histórica de Burgos

Bogart y Fonda también lucharon contra Franco

 
Público, | 8 octubre 2009

Un documental reivindica el compromiso de actores y directores con la República

Segovia acoge un homenaje a las ex-presas de dictadura franquista

 
ABC.es, 07-10-2009 | 8 octubre 2009

La Asociación de Ex-Presos y Represaliados Políticos Antifranquistas tributará el sábado un homenaje a las ex-presas

Mujer y pensamiento religioso en el franquismo

 
Eduardo Montagut, 05-10-2009 | 8 octubre 2009

Se puede consultar en la red el trabajo de Teresa Rodríguez de Lecea, «Mujer y pensamiento religioso en el franquismo»

«No había vigilancia. Sólo unos chavales haciendo botellón»

 
Público, | 8 octubre 2009

Polémica ante la prospección privada en busca de la fosa de Lorca

A vueltas con la memoria

 
Gaby Generoso, laopinióndemalaga.es, | 8 octubre 2009

No comparto la afirmación de que Lorca sea patrimonio universal. Su obra literaria lo es. El destino de sus huesos, según la Ley, es en cambio patrimonio de su familia

“Spagna 1936. L’utopia e la storia”

 
La Librería de El Sueño Igualitario, | 8 octubre 2009

Libro-DVD de Pino Cacucci y Claudio Venza

«El franquismo inculcó un miedo que perdura todavía»

 
Canarias al Día, | 8 octubre 2009

Pedro Medina Sanabria se ha convertido en uno de los principales impulsores de la recuperación de la memoria histórica en el Archipiélago canario