Por Ángel Herrerín López. 6 de Noviembre, viernes, a las 20:00 horas en la Residencia Juvenil Emperador Teodosio
Concentración. Domingo 22 de Noviembre, ante la Audiencia Provincial. Plaza del Ayuntamiento, 3
Universidad de Santiago de Compostela. 11, 12 y 13 de noviembre
Fernández Campo fue un militar franquista, de los primeros en sumarse al Alzamiento Nacional, y combatió con ardor guerrero contra el legítimo Gobierno republicano
Es la quinta agresión en estos últimos años
Fotos del archivo personal del ex brigadista suizo Hans Hutter
El Partido Comunista ha insistido en que se juzgó a más de 300 personas y se ejecutó a más de 20 personas por razones ideológicas por lo que reclama que se subsanen estos hechos
Manuela Márquez Sánchez viaja hoy hasta la Secretaría del Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias adscrito a la ONU en Ginebra
El grupo dedica un disco-libro a la contienda tras tres años de investigación
El domingo 8 de noviembre, a las 12h, se inaugurará un monolito con el recuerdo de las 56 personas asesinadas
Viernes 6 de noviembre a las 18.30 de la tarde en la sala de exposiciones del convento de Santa María
Del 30 de octubre al 7 de Noviembre
Hermanos y padres que no dependían de los fallecidos recibirán indemnizaciones. El PSOE corrige en las cuentas del 2010 un defecto de la ley de la memoria histórica
Familiares e historiadores asisten ao enterro do comandante Moreno e de 12 dos seus homes, sete décadas despois do seu fusilamento
El pueblo erige un monumento que recuerda, con nombres y apellidos, a los 109 vecinos asesinados durante la Guerra Civil
Centenario del nacimiento de Miguel Hernández 1910-2010
Jaume Claret, profesor de la Pompeu Fabra, describe en El atroz desmoche (Crítica, 2006) la depuración franquista en la Universidad
IU se va a dirigir al gobierno de Barreda para trasladarle la necesidad urgente de desarrollar la ley de memoria histórica en Castilla-La Mancha
De Miguel Herberg – Presentación y proyección. Madrid (Traficantes de Sueños), 6 de noviembre