El homenaje de Iglesias y Garzón a los millones de víctimas de los campos de concentración nazis saca lo peor de personajes mediáticos de la derecha
El Ayuntamiento de Madrid quiere retirar finalmente el lugar de recuerdo del cementerio de la Almudena
Juan Carlos García Funes es profesor de Historia de España en la Sorbona, y presidente del Foro por la Memoria de Segovia
La transición del régimen nazi a la República Federal Alemana se fraguó mediante el llamado proceso de desnazificación
El Alcalde es también Senador, y es del Partido Socialista Obrero Español
La obra es un ensayo de un exconcejal del PP, y en la invitación figura el membrete del Consistorio municipal
Esos comportamientos no tienen lugar en otros países democráticos
Desde sectores de la derecha se suele aludir a este periodo como una época de caos que justificaría el golpe de Estado de 1936
Reseña: Ángel Viñas, ‘¿Quién quiso la guerra civil? Historia de una conspiración’, 2019, Crítica, 501 páginas
Se han manifestado este sábado en el cementerio de la Almudena
Asociaciones memorialistas convocan a la ciudadanía a un acto público el sábado 18 de Enero
Por aplicación de la Ley de Amnistía de 1977
El responsable de la Fiscalía Provincial de València añade que las víctimas pueden ser restituidas a través de la Ley de Memoria Histórica
El nuevo titular del juzgado cerrado la causa sin permitir que se concluyan las pruebas de ADN que habían sido encargadas
El afán franquista por identificar a la República con la esfera comunista es el que está detrás del uso y abuso del concepto “checa”
Esta iniciativa se puso en marcha de 2005 y se llevó a la red en abril de 2006
El Ayuntamiento de Sevilla estudiará la propuesta de la Coordinadora ‘Andalucía Republicana’
“Los abogados de Atocha. La masacre que marcó la Transición”, del historiador Manuel Gallego López
Nuevo libro de David Pallol, ‘Tipismo franquista: recuerdos de una sociedad perdida’