Entre los años 1939 y 1948 fueron ajusticiados en L’Oliva y enterrados envueltos en un siniestro anonimato. Enlace a a la Web de Búsqueda
Se desarrollará hasta el 6 de noviembre bajo el lema ‘El exilio científico republicano’
Zaragoza, 12 y 13 de noviembre PROGRAMA DEFINITIVO
El legendario grupo navarro publica ‘La tierra está sorda’. El título del álbum es de un verso del poeta sevillano Luis Cernuda
Los arqueólogos vienen desarrollando desde hace unos años un papel determinante en la recuperación de nuestro pasado colectivo reciente
De Ramon Arnabat Mata, Jesús Castillo Prado y Daniel Sancho París
3 de Noviembre 2009, En la sala María Zambrano del Circulo de Bellas Artes. (Madrid). Entrevista Digital en “El País” a Ángel Viñas y Fernando Hernández
González Pons cree que «se nos están yendo», y es necesario que los archivos sean expuestos
Además, el PSOE ha utilizado el proyecto de Presupuestos para el año que viene para modificar un punto relativo a las indemnizaciones
Quieren cambiar el criterio del organismo, que sólo estudia casos posteriores a 1945
Se ve que las víctimas del franquismo no tienen derechos reconocidos, aunque contra ellos se cometieran delitos contra la humanidad y, por consiguiente, imprescriptibles
La iniciativa de Aralar contó con el respaldo del PSE y sólo el PP no votó a favor y se abstuvo
La banda navarra publica un disco-libro dedicado íntegramente a la Guerra Civil y la represión franquista
La ONU escucha a familiares de desaparecidos en la Guerra Civil
Web de la Biblioteca del Pavelló de la República, Universitat de Barcelona