Calendario de Proyecciones en Valladolid, Vigo, Madrid y Santiago de Compostela
Expertos juristas critican en un congreso el trato a las víctimas de la dictadura
Marga Sanz ha presentado una proposición no de ley en Les Corts en la que exige al Consell su apoyo a la rehabilitación jurídica de Miguel Hernández
Los desaparecidos del franquismo y el olvidado «derecho humano a la vida familiar»
Texto y galería fotográfica Foro por la Memoria de Guadalajara
Un auto señala que la Justicia «no tiene capacidad ni competencia en ese proceso»
En vísperas del 20-N intentará que el Congreso fuerce al Gobierno a ser fiel al pacto que propició la ley y a agilizar las exhumaciones
«Negrín fue el único en el bando republicano que no se equivocó de estrategia»
Los investigadores cifran en unos 300 los desaparecidos en este «chupadero» avilesino, en el que se torturó y asesinó con crueldad
Hay quien piensa que esto sirve para reabrir viejas heridas, pero generalmente la gente apoya nuestro trabajo
El PNV pide al Gobierno que se equiparen las indemnizaciones y una participación «activa» en la localización de los muertos
Na Facultade de Xeografía e Historia, en Santiago de Compostela
Recoge algunas intervenciones de los protagonistas 70 años después
José María Pedreño: «Estamos hablando además de crímenes contra la Humanidad. No es cuestión de lo que digan las familias, es cuestión de que se haga justicia en este país»
De cómo un faccioso del 36 puede reciclarse en un héroe democrático sin haber condenado el franquismo
A cambio de pregonar la Transición, la Ley ofrece unas cuantas limosnas a los represaliados vivos. Es decir, que nada dice sobre los muertos
Un hijo de exiliados firma el primer gran filme sobre las fosas de la Guerra Civil
El ayuntamiento de Granada pide ayuda a la hija del escultor de la estatua franquista
Fernández Campo se sumó y combatió al lado de los golpistas, llegando a Alférez Provisional y a Teniente