El Ateneo Español de México fomenta y divulga la cultura española y mantiene viva la memoria histórica, perpetuando la voz del exilio
«No ha servido a sus fines, sino a ser correa de transmisión del sectarismo del gobierno de Carmena», argumentan fuentes municipales
Judíos y miembros de la comunidad Roma y Sinti fueron llevados entre 1942 y 1945 en tren al campo holandés de tránsito Westerbork
El prior del Valle de los Caídos asegura que los presos que construyeron el monumento no eran esclavos sino que trabajaban «voluntariamente»
De Oscar de Marcos Cortijo
El estudioso de los aragoneses cautivos del nazismo presenta un nuevo estudio: ‘Dentro de poco os podré abrazar’
Entrevista al prior del Valle de los Caídos
IU reprocha al cogobierno “las ideologías de derecha”, el PSOE pide paralizar los cambios y Vox exige recuperar todos los nombres
El Ejecutivo se niega por sistema a facilitar cualquier dato sobre este el traslado del dictador en el Portal de Transparencia
Madrid albergará el mayor congreso del mundo sobre estudios de memoria
Vuelve a las librerías el Diccionario del franquismo que Manuel Vázquez Montalbán escribió en 1977
Se obstaculizaría considerablemente la identificación futura de victimarios y esto no debiera aceptarse
Quieren recuperar los nombres de Cruz Conde, Vallellano y Cañero
Expertos en privacidad critican la censura del nombre de un miembro del tribunal que condenó a Miguel Hernández
Cualquier intento de torpedear el trabajo de los historiadores es una injustificable forma de censura
El ministro de Fomento participó en el libro homenaje: “La depuración del personal ferroviario durante la Guerra Civil y el franquismo”
Los dos partidos de la derecha logran que los ultras acepten 1,6 millones para exhumar en Andalucía
Reclaman que el Estado les devuelva, con intereses, las cantidades entregadas, de momento sin éxito
Confía en que se ponga de manifiesto «la violación del Estado español del contenido del Pacto Internacional de Derechos Civiles»
La Asociación de Víctimas 3 de Marzo ha presentado una denuncia ante el Comité de Derechos Humanos