Sus familias quieren saber la verdad, en la «Noche Despierta» escuchamos el testimonio de la hermana de uno de estos bebés que será ahora un hombre ajeno a sus verdaderos orígenes
Fue una memoria sesgada, sumamente incompleta y, en consecuencia, extraordinariamente injusta con una parte muy considerable de la sociedad española
El próximo domingo 21 de Febrero, a las 12,00 horas, se celebrará un homenaje a los fallecidos en el Fuerte San Cristóbal que fueron enterrados en el cementerio de Aizoáin
Universitat Autònoma de Barcelona, 12 de febrero
Badalona (Espai Betúlia), del 11 de febrero al 25 de marzo
Recoge una Comisión de la Verdad ante la que autoridades del Estado y miembros de la judicatura explicarían «su concreta actuación»
El gobierno de Cantabria ha colgado en la red una página sobre la recuperación de la memoria histórica en dicha comunidad
Sobre la decisión muncipal de no derribar el monumento de Sa Feixina
Una mapa recoge en internet calles y lugares del Gijón de ayer y los nombres de «quienes lucharon por la democracia»
Por Miguel A. Rodríguez Arias
Asociaciones de víctimas del franquismo aseguran que quienes prevarican son los jueces que no han investigado la aparición de restos humanos con signos de muerte violenta
El oscense Mariano Constante Campo falleció recientemente en la ciudad francesa de Montpellier a los 89 años
En esta marcha rendirán homenaje a los que ayudaron de alguna manera a los afectados en la «Desbandá de 1937», tanto en la huida como en la Guerra Civil y la Posguerra
Autor de “Rosa sobre negre” (La Busca Edicions), sobre la historia de un colectivo que tiene más de negra y siniestra que de rosa
El Club de Prensa de Ferrol reparte 300 réplicas de un juego del parchís y la oca del franquismo
El escudo constitucional fue clavado ayer sobre el franquista en la antigua sede de la Comandancia Naval de Marina en aplicación de la ley de memoria histórica
Joan Manuel Serrat pondrá a la venta el 23 de febrero un disco de nombre “Hijo de la luz y de la sombra”, que es un homenaje al poeta Miguel Hernández
Seis de cada diez reclaman monumentos a todas las víctimas de la guerra y la dictadura y más de la mitad que se quiten símbolos
Pidió la creación de un banco de ADN y de un censo de víctimas
La colección cuentan con el apoyo de la Fundación Largo Caballero, UGT, la Escuela Julián Besteiro y la Asociación GREFEMA